INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • CINE AL TABLERO
    • TALLER DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
  • PROGRAMACIÓN
    • INVITADOS
    • ESCENARIOS
  • PELÍCULAS
    • MUESTRA CENTRAL
    • RETROSPECTIVA RUBÉN MENDOZA
    • RETROSPECTIVA LUIS ALBERTO RESTREPO
    • MUESTRA DE CINE MEXICANO
    • CORTOMETRAJES COMPETENCIA
  • PATROCINADORES

5 retos para el desarrollo territorial en la implementación de los acuerdos

por Prensa Cinexcusa / miércoles, 25 octubre 2017 / Publicado en Noticias

Con una concisa y clara exposición, Óscar Prieto, Sociólogo de la Universidad Santo Tomás, Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Externado de Colombia, señaló los desafíos del posacuerdo en materia de desarrollo territorial.

Por: Gustavo Patiño

  1. La administración de las concesiones y licencias para la explotación mineroenergética. Debemos poner especial atención a esta situación ya que “hoy la Registraduría dijo que no tiene más plata para consultas populares y desde el Ministerio de Medioambiente hay un ejercicio e intento de desconocer los resultados de éstas”.
  2. Fortalecimiento de las autoridades ambientales. El control del territorio “no es un problema solo de seguridad, no se soluciona con fuerza pública, sino que toda la institucionalidad del Estado tiene que garantizar que tiene total control territorial en las zonas que abandonaron las Farc y el tema ambiental es prioritario”.
  3. “El catastro multipropósito establecido en el punto uno del acuerdo debe favorecer el ordenamiento productivo en torno a la sostenibilidad ambiental del país. En este catastro se está planteando que se debe revisar cuántos predios, con qué extensiones y qué capacidad tiene el país, lo que nos debe permitir reordenar el territorio en términos de producción agropecuaria”.
  4. “La paz debe facilitarnos la apertura de nuevos nichos de mercado que beneficien la conservación ambiental, incluyendo a los campesinos en planes que les permitan permanecer en los territorios y ser agentes de conservación del medioambiente”.
  5. “Es necesario que la implementación del acuerdo de paz garantice que se creen y se vinculen en el ordenamiento territorial colombiano la figura del campesino como un sujeto de derechos, pues este es inexistente en la constitución, incluso, el censo agrario del 2014 no incluye la categoría de campesino, se está hablando de trabajador agropecuario y esto inclusive le niega su propiedad sobre la tierra”.
0

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

Cuando la copa se rebosa
Literatura, la otra parte de los hechos
Selección Oficial Competencia Nacional de Cortometrajes

Posts recientes

  • La opinión de los nadies

    Por: Juan Sebastián Arias Palomá. Los nadies, l...
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    Los jurados de la Competencia Nacional de Corto...
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    Jon Lee Anderson es un periodista consagrado. M...
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    Sofía Oggioni, bióloga y directora de fotografí...
  • El jazz: la lucha melódica

    El invitado extranjero Lionel Forzati estuvo en...

Comentarios recientes

  • Free paystub generator online en Sample Page
  • summer swimming gigs en Sample Page
  • Vidalista 60mg en Sample Page
  • 먹튀사이트 en Sample Page
  • Magic Mushroom Grow Kits en Sample Page

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • Noticias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • La opinión de los nadies

    0 comments
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    0 comments
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    0 comments
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    0 comments
  • El jazz: la lucha melódica

    0 comments
  • SOCIALÍZATE
CINEXCUSA

© 2020 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

SUBIR