INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • CINE AL TABLERO
    • TALLER DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
  • PROGRAMACIÓN
    • INVITADOS
    • ESCENARIOS
  • PELÍCULAS
    • MUESTRA CENTRAL
    • RETROSPECTIVA RUBÉN MENDOZA
    • RETROSPECTIVA LUIS ALBERTO RESTREPO
    • MUESTRA DE CINE MEXICANO
    • CORTOMETRAJES COMPETENCIA
  • PATROCINADORES

Convocatoria Laboratorio de Pitch

por Prensa Cinexcusa / lunes, 19 agosto 2019 / Publicado en Noticias

Descubre cómo presentar tu película de forma correcta. Participa de este proceso de aprendizaje para construir y mostrar proyectos audiovisuales con el propósito de consolidar la gestión y financiación. Jhonny Hendrix Hinestroza, director y productor colombiano, será la persona encargada de desarrollar el componente formativo en el marco del Cinexcusa 2019.

Cómo participar: envía a tallercinexcusa@gmail.com un video no superior a 1 minuto presentando tu idea o proyecto audiovisual. El asunto del correo debe decir “Laboratorio de Pitch”. No olvides colocar tu nombre completo y número telefónico de contacto.
Hasta cuándo: las postulaciones serán recibidas hasta el 18 de septiembre. Los seleccionados se publicarán en la primera semana de octubre.

Datos Taller:
Fechas: 22, 23 y 24 de octubre
Horarios: 8:30 a 11:30 a.m. – 2:30 a 5:30 p.m.
Cupo: 15 personas

Perfil Jhonny Hendrix Hinestroza: Director y productor de cine con 14 años de experiencia. En el año 2003 creó Antorcha Films, una empresa Colombiana dedicada a la producción de proyectos cinematográficos propios. A finales de 2006, produjo el largometraje Perro come perro de Carlos Moreno el cual tuvo su premier mundial en la sección World Dramatic Competition del Sundance Film Festival 2008.

A mediados del 2007, asumió el rol de productor ejecutivo en Dr. Alemán, película de la productora alemana 2pilots dirigida por Tom Schreiber y que se realizó en la ciudad de Cali.
En 2008, fue becado con su proyecto cinematográfico Saudó por la Fundación Carolina.
Fue jefe de producción de Nochebuena (2008) de Camila Loboguerrero. Productor de En coma (2011) de Juan David Restrepo y el venezolano Henry Rivero. Productor Ejecutivo de Hiroshima de Pablo Stoll. Coproductor de la película venezolana Patas arriba de Alejandro García Wiedemann ganador de Ibermedia 2009. Productor del largometraje animado  Anina, ganador del premio Ibermedia 2009. Productor de Deshora película seleccionada en la sección Panorama del festival internacional de Berlin (2013).

Es director; guionista y productor de Chocó. Su opera prima ha puesto por primera vez en el mapa cinematográfico internacional el territorio chocoano al presentarse en la selección panorama de la 62 versión del Festival internacional de cine de Berlin. Productor y Director de los largometrajes Saudó y Respira, rodados en el 2014.

Es coproductor de los siguientes proyectos: El largometraje documental Los niños de Inkisi rodado en el Congo (África) en asocio con TalaTala Producciones de España y ganador de Amiens 2009 y Visions sud Est 2011.

Desde hace unos años su experiencia le ha permitido participar en gran diversidad de actividades de carácter académico y cultural, ha sido invitado a desempeñarse como jurado seleccionador en distintas convocatorias audiovisuales nacionales e internaciones, tanto para empresas privadas y fondos gubernamentales. En el 2014 fue Master Class invitado a las universidades de Georgia y Florida.
Es cofundador de la fundación MANADA que junto al proyecto “Atarraya” Escuela Itinerante de Artes Cinematográficas, buscan brindar oportunidades de capacitación profesional a jóvenes Colombianos que residen en territorios olvidados de las distintas regiones del país, donde el acceso a la educación formal es limitado y los incentivos de desarrollar el potencial artístico son totalmente nulos.

https://www.cinexcusa.com/wp-content/uploads/2019/08/MEDIO-AMBIENTE-R-T.mp4
0
  • Tweet

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

Filosofía y lucha social
LGBTIQ+ una lucha con todos los colores
Héctor Abad Faciolince: la memoria persistente

Posts recientes

  • La opinión de los nadies

    Por: Juan Sebastián Arias Palomá. Los nadies, l...
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    Los jurados de la Competencia Nacional de Corto...
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    Jon Lee Anderson es un periodista consagrado. M...
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    Sofía Oggioni, bióloga y directora de fotografí...
  • El jazz: la lucha melódica

    El invitado extranjero Lionel Forzati estuvo en...

Comentarios recientes

  • Unreal engine en Sample Page
  • 먹튀검증업체 en Sample Page
  • Ahmad Harkins en Sample Page
  • Pelatihan ISO 17025 en Sample Page
  • become a payment processor en Sample Page

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • Noticias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • La opinión de los nadies

    0 comments
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    0 comments
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    0 comments
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    0 comments
  • El jazz: la lucha melódica

    0 comments
  • SOCIALÍZATE
CINEXCUSA

© 2020 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

SUBIR