INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • TALLER DE ACTUACIÓN
    • CINE AL TABLERO
  • PROGRAMACIÓN
  • PELÍCULAS
    • UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
    • ROYAL FILMS
  • CORTOS
  • INVITADOS
  • PATROCINADORES

El Asedio Animal: un mundo donde los fantasmas siguen contando historias

por Prensa Cinexcusa / miércoles, 26 octubre 2022 / Publicado en Noticias

En la actividad de cierre del día 25 de octubre, el Festival tuvo la oportunidad de dialogar con Vanessa Londoño, una reconocida escritora colombiana, autora del libro “El Asedio Animal”, con el cual ganó el premio internacional de literatura Aura Estrada.

En compañía del antropólogo Hernando Flórez se pudo disfrutar de una conversación bastante enriquecedora, donde el público presente tuvo la oportunidad de conocer sobre la historia detrás del libro, y lo que significó para la escritora hacerlo.

Las personas allí presentes en el auditorio, estuvieron atentas e interesadas en conocer más sobre la historia del libro y lo que tenía Vanessa para compartir. “Ese fantasma sigue contando historias”, fue una de las frases que escuchamos de parte de la escritora ¿qué significaba esto? Londoño explicaba que cuando una persona pierde por ejemplo una mano, sigue estando presente ese sentimiento de no tenerla y ese dolor, esos fantasmas sigue habitando el cuerpo y, por ende, siguen contando historias.

¿Cómo imaginaste el tema del territorio? Fue una de las preguntas realizadas por parte de Hernando, hacía Vanessa. Ella manifestó que el ejercicio que hace la novela es de cartografía literaria, que los escritores van iluminando un lugar mientras escriben. “El territorio como eje central, sobre todo en un país cuya violencia está sustancialmente marcada por la reforma agraria”. Sin embargo, no es necesariamente Colombia el territorio, pues muchas personas de diferentes países de Latinoamérica pudieron sentirse identificadas con el libro.

Ese libro para ella conserva una parte genuina y fiel a la polifonía que tiene, la intención de escuchar distintas voces. Para Vanessa escribir una novela era todo un reto, consideran que sostener una solo voz era muy difícil, por eso su libro trata de tener una polifonía y una oportunidad de leer distintas voces dentro de la historia.

La conversación entre Hernando y Vanessa abrió las puertas, quizá a nuevos lectores del libro entre el público que estuvo presente, pues probablemente muchos no conocían la historia y con aquella conversación su interés por leerlo pudo despertar.

Este libro le tomó a Londoño cinco años escribirlo y fue publicado en el año 2020 por la editorial Almadía.

Finalmente, se dio cierre a la conversación y el público despidió a Vanessa entre aplausos de agradecimiento por compartir el proceso de realización y lo que significó para ella escribirlo.

Sonia Castañeda

3

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

LGBTIQ+ una lucha con todos los colores
La opinión de los nadies
Ejecuciones extrajudiciales en el sur colombiano: una lucha por la verdad

Posts recientes

  • Cortometrajes ganadores 2022

    Con una selección oficial de 12 cortometrajes e...
  • Cinexcusa: la excusa perfecta para disfrutar el cine

    El día 24 de octubre del año 2022 se dio inicio...
  • No es un adiós, es un ¡Hasta el próximo año!

    La película con la que Cinexcusa cerró su cuart...
  • La epifanía del ser

    En la cuarta jornada del Festival Cinexcusa, lo...
  • “A pesar de, hay que seguir viviendo”

    Hasta el momento el Festival Cinexcusa en su 17...

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Cortometrajes ganadores 2022

      0 comments
    • Cinexcusa: la excusa perfecta para disfrutar el cine

      0 comments
    • No es un adiós, es un ¡Hasta el próximo año!

      0 comments
    • La epifanía del ser

      0 comments
    • “A pesar de, hay que seguir viviendo”

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR