INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • TALLER DE ACTUACIÓN
    • CINE AL TABLERO
  • PROGRAMACIÓN
  • PELÍCULAS
    • UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
    • ROYAL FILMS
  • CORTOS
  • INVITADOS
  • PATROCINADORES

Las luchas sociales desde el escenario político

por Prensa Cinexcusa / lunes, 19 octubre 2020 / Publicado en Noticias

Por María Jimena Bello-Martínez

Cinexcusa reunió a Virgilio Huergo, diputado del Huila; Alejandro Serna, Concejal de Neiva; ya Santiago Peña, líder estudiantil para hablar sobre su visión del auge de los movimientos sociales entre el 2019 y la relación entre activismo y representación política. El conversatorio estuvo dirigido por el abogado e investigador, Luis Fernando Pacheco, quien goza de prestigio por su labor académica y de intervención institucional en asuntos de Paz.

El primer encuentro que tuvieron los invitados con las luchas sociales marcó un hito en sus carreras políticas y activistas. Virgilio Huergo manifestó que tuvo dos experiencias relevantes: una en el ámbito universitario y la otra desde la representación política entre el año 2012 y 2013, donde acompañó a noventa campesinos productores de café del municipio de Baraya en una movilización de gran magnitud que se llevó a cabo en la ciudad de Manizales. “La ruralidad más allá de las vías. Es vivienda digna, educación, salud y protección de recursos naturales. La experiencia de involucrarme de manera directa me ha permitido entender estas realidades sociales que a veces se desconocen cuando uno es muy joven ”.

El Concejal Alejandro Serna contó que su acercamiento con las luchas sociales sucedió desde la actividad administrativa en el sector de los servicios públicos, donde en el año 2012 ejerció su rol como subgerente Adminsitrativo de EPN. En esta etapa acompañó la lucha en torno a la defensa de la microcuenca Las Ceibas que estaba amenazada por licitaciones para exploraciones.

Por otro lado, Santiago Peña inició su compromiso con las causas sociales durante sus años escolares en el Colegio Salesiano, pues pertenecía a la Asociación Nacional de Estudiantes de secundaria. También participó en la MANE, “hacíamos talleres sobre la reforma de la educación a la ley 30 y nos involucrábamos porque sabíamos que muchos íbamos a llegar a las universidades públicas, pues el acceso a la educación es complejo acá en el Huila, donde solo el 35% de los estudiantes de colegio ingresan a la educación superior ”.

 

La relación entre el activismo y la política

Para Santiago Peña, “es una articulación necesaria porque por un lado para los partidos políticos es necesario saber emisiones son las demandas sociales, y, por otro lado, los movimientos necesitan de las políticas públicas para garantizar que el Estado enfoque sus accionar respecto a los asuntos sociales. Cada uno tiene sus prácticas políticas diferenciadas ”.

Huergo afirmó que “esa relación entre el activismo y la representación política se debe convertir en agendas políticas que garanticen la acción del gobierno”.

Finalizando la charla, Alejandro Serna puntualizó que “se debe guardar un estrecho vínculo entre el ciudadano y las motivaciones sociales y políticas. La pandemia ha evidenciado esa necesidad aún más, pues se debe dar respuesta a la inversión en infraestructura y gastos en el marco de un territorio. Todas las necesidades deben conseguir una razón de ser en los planos de desarrollo ”.

70
  • Tweet

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

ABIERTA CONVOCATORIA CORTOMETRAJES 2020
No soy tu cholo, una lucha contra la discriminación
El dilema de quedarse

Posts recientes

  • ¡Cinexcusa 18 años!

    Por: Sonia Catalina Castañeda “Gracias al Cinex...
  • “Mi película no tiene binarismo de género”

    Por: Sonia Catalina Castañeda “El cine sobre la...
  • Los sonidos de la inclusión

    Por: Sonia Catalina Castañeda “Qué viva la educ...
  • Desde las tinieblas hacia la luz

    Por: Sonia Catalina Castañeda “El cine es una m...
  • NosotrEs

    Por: Sonia Catalina Castañeda Barrientos El cli...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • ¡Cinexcusa 18 años!

      0 comments
    • “Mi película no tiene binarismo de género”

      0 comments
    • Los sonidos de la inclusión

      0 comments
    • Desde las tinieblas hacia la luz

      0 comments
    • NosotrEs

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR