
Brooklyn: Un Amor Sin Fronteras
John Crowley
En la década del 50, la joven irlandesa Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a Nueva York donde conoce a Tony, un chico italiano con el que comienza a salir y del que se enamora. Pero, un día, a Eilis le llegan noticias de una triste noticia familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal.
Duración: 111 minutosAño: 2015
País: Irlanda
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Martes 22 octubre – 8:30 a.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

Candelaria
Jhonny Hendrix Hinestroza
En la década del 90 el mundo da cambios a gritos y Cuba se hunde entre bloqueos, hambre, tabaco y ron. En ese paisaje, las vidas de Candelaria (64) y Víctor Hugo (63), pareja que sigue junta como por inercia, dan un vuelco al encontrarse una cámara de video Hi8 en un hotel.
Duración: 87 minutosAño: 2017
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección 1: Miércoles 23 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana.
Proyección 2: Jueves 24 octubre – 6.30 p.m.
Lugar: Royal Films del San Juan Plaza

El Desertor
Raúl Chamorro Guerra
Dos jóvenes enamorados, Julián y Sagrario, deben pasar las más duras pruebas para defender su amor. La familia de ella hace lo imposible por separarlos, y el Subteniente Montilla, prendado de la joven y apoyándose en su poder militar, teje los hilos para sacarlo a él del camino y separarlo de su amada. Julián y Sagrario, apoyados por la abuela de él y por José Ramón, el bodeguero, deciden luchar venciendo las adversidades para estar juntos.
Duración: 93 minutosAño: 2015
País: Venezuela.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Jueves 24 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Casa cultural y restaurante El Patio

El Havre: El Puerto De La Esperanza
Aki Kaurismäki
Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty. Pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá que luchar contra los fríos y ciegos mecanismos del Estado, armado únicamente con su optimismo y con la incondicional solidaridad de los vecinos del barrio, para evitar que su protegido caiga en manos de la policía.
Duración: 93 minutosAño: 2011
País: Finlandia
Clasificación: Todo público
Proyección 1: Lunes 21 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana
Proyección 2: Jueves 24 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Uniminuto

El Profesor Lazhar
Philippe Falardeau
Bachir Lazhar, un humilde maestro de primaria de origen argelino, es contratado en un colegio de Montreal para sustituir a una profesora que se ha suicidado ahorcándose dentro del aula. En la escuela, Lazhar entra en contacto con un grupo de niños que están muy afectados por el trágico suceso. Pero Lazhar entiende bien el duelo de los pequeños porque él también ha sufrido una gran pérdida.
Duración: 94 minutosAño: 2011
País: Canadá
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Jueves 24 octubre – 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

El silencio de Lorna
Jean-Pierre Dardenne - Luc Dardenne
Tras un matrimonio de conveniencia con un drogadicto, Lorna, una joven albanesa, está a punto de conseguir la nacionalidad belga. El plan es de su novio Fabio e incluye también provocarle una sobredosis al joven belga para que Lorna quede viuda y pueda casarse con un ruso que también quiere obtener la nacionalidad belga. Lorna no está de acuerdo con Fabio y prefiere solucionar el problema pidiendo el divorcio.
Duración: 105 minutosAño: 2008
País: Bélgica.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección: Viernes 25 octubre – 2:30 p.m.
Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia

Haz lo Correcto
Spike Lee
En Bedford-Stuyvesant, uno de los barrios más humildes de Brooklyn, viven varias familias negras, algunos hispanos, una pareja de comerciantes vietnamitas y una familia italoamericana que tiene una pizzería. Mookie, un chico que trabaja de repartidor de pizzas, conoce bien a los vecinos y es testigo privilegiado no sólo de la vida cotidiana del barrio, sino también de las tensiones y del racismo de algunos de sus habitantes.
Duración: 110 minutosAño: 1989
País: EEUU.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección: Jueves 24 octubre – 8:30 a.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

Kandahar
Mohsen Makhmalbaf
Nafás es una bella mujer afgana que, desde Canadá donde vive ahora, ha decidido emprender el largo viaje hasta Kandahar para buscar a una hermana que ha intentado suicidarse. En el trayecto, Nafás tropezará con una serie de personajes... y nosotros presenciaremos la condición de la mujer en aquellas lejanas tierras signadas por la guerra.
Duración: 85 minutosAño: 2001
País: Irán
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección: Martes 22 octubre – 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

La Casa Junto Al Mar
Robert Guédiguian
En una pequeña cala cerca de Marsella, en pleno invierno, Angèle, Joseph y Armand vuelven a la casa de su anciano padre. Angèle es actriz y vive en París, y Joseph acaba de enamorarse de una chica mucho más joven. Armand es el único que se quedó en Marsella para llevar el pequeño restaurante que regentaba su padre. Es el momento de descubrir qué ha quedado de los ideales que les transmitió su progenitor, del mundo fraternal que construyó en este lugar mágico en torno a un restaurante para obreros. Pero la llegada de una patera a una cala vecina cambiará sus reflexiones.
Duración: 107 minutosAño: 2017
País: Francia.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección: Miércoles 23 octubre – 8:30 a.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

La Inmigrante
James Gray
En 1921, Ewa y su hermana Magda dejan su Polonia natal y emigran a Nueva York. Cuando llegan a Ellis Island, Magda, enferma de tuberculosis y la ponen en cuarentena. Ewa, sola y desamparada, cae en manos de Bruno, un rufián sin escrúpulos. Para salvar a su hermana, Ewa está dispuesta a aceptar todos los sacrificios y se entrega resignada a la prostitución. La llegada de Orlando, ilusionista y primo de Bruno, le devuelve la confianza y la esperanza de alcanzar días mejores. Con lo que no cuenta es con los celos de Bruno.
Duración: 113 minutosAño: 2013
País: EEUU.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección: Martes 22 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Puntos suspensivos

La Jaula De Oro
Diego Quemada-Díez
Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea a quines se une un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto.
Duración: 110 minutosAño: 2013
País: México.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección 1: Lunes 21 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Royal Films – San Juan Plaza
Proyección 2: Viernes 25 octubre – 8:30 a.m.
Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia

La Mujer De Los Siete Nombres
Daniela Castro Valencia - Nicolas Ordóñez
Cuenta la historia de un país en guerra a través del destino de Yineth, una niña campesina que a sus 12 años fue reclutada por la guerrilla en Colombia. Hoy, 15 años después, su país se enfrenta a un segundo proceso de paz. Yineth ya no está armada y no hace parte del conflicto. Ahora trabaja en programas para desmovilizados de la guerra. En ella se cristaliza buena parte de la historia de las últimas décadas de Colombia.
Duración: 70 minutosAño: 2017
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Miércoles 23 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Casa cultural y restaurante El Patio

La soledad
Jorge Thielen Armand
Luchando para sobrevivir en la jungla urbana de Caracas, José descubre que la decrépita mansión que habita pronto será demolida. Con la esperanza de salvar a su familia de la calle, José se embarca en una búsqueda mística para encontrar unas monedas de oro que, se rumora, están enterradas en esta casa. Película basada en una historia real e interpretada por sus personajes reales.
Duración: 89 minutosAño: 2016
País: Venezuela.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Miércoles 23 octubre – 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

Los Días De La Ballena
Catalina Arroyave Restrepo
Cristina y Simón son dos jóvenes artistas del graffiti que se dedican a pintar los muros de su ciudad: Medellín. Ambos deciden desafiar a una banda local cubriendo una de sus amenazas con el mural de una ballena, hecho que genera una serie de conflictos de rodeados por la pobreza, la droga y la propia adolescencia.
Duración: 80 minutosAño: 2019
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección 1: Miércoles 23 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Royal Films del San Juan Plaza
Proyección 2: Jueves 24 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana

Monos
Alejandro Landes
Un grupo de jóvenes rebeldes está a cargo de una rehén y una vaca lechera. Cuando su misión se ve amenazada, comienza un viaje que pondrá en juego el orden establecido y su hermandad. Sobrevivir puede ser un juego salvaje.
Duración: 82 minutosAño: 2018
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección: Viernes 25 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Royal Films del San Juan Plaza

Pelo Malo
Mariana Rondón
Junior es un niño de nueve años que tiene el pelo rizado. Él quiere alisárselo para la foto del anuario de la escuela, pues así lo llevan los cantantes pop que están de moda. Esta circunstancia lo lleva a enfrentarse con su madre.
Duración: 93 minutosAño: 2013
País: Venezuela.
Clasificación: + 12 Años
Proyección 1: Martes 22 octubre – 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales
Universidad Surcolombiana
Proyección 2: Martes 22 octubre – 7:00 p.m
Lugar: Casa Cultural y Restaurante El Patio

Río Helado
Courtney Hunt
Cuando Ray Eddy está a punto de comprar la casa de sus sueños, de repente su marido, un adicto a las apuestas, desaparece y la deja sin el dinero y sola con los niños. Mientras trata de encontrarlo, conoce a Lila Littlewolf, una chica india mohawk que le propone una manera de ganar dinero. El plan es arriesgado: pasar ilegalmente inmigrantes de Canadá a Estados Unidos a través del helado río Saint Lawrence, cuyas orillas están custodiadas por patrullas fronterizas. Con la desesperación de por medio, Ray a acepta la oferta.
Duración: 97 minutosAño: 2008
País: EEUU.
Clasificación: Mayores de 15 Años
Proyección 1: Martes 22 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Uniminuto
Proyección 2: Jueves 24 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Puntos Suspensivos

Río Seco
Pedro Hernández Avellaneda
Al costado de una solitaria y árida carretera de Colombia, en el desierto de la Tatacoa, bajo un sol inclemente y abrasador, Alirio y Raúl trabajan en un rancho de tablas convertido en taller de neumáticos y en su hogar. Su única compañía es la de Capitán, su perro, y una radio que nunca calla. Ambos han llegado allí huyendo de problemas del pasado, un pasado que desconocemos y del que nada intuimos. Un día, sin previo aviso, llega Carmen, la hermana menor de Alirio, removiendo viejas heridas, pero también, reactivando en estos dos hombres las ganas de hacer y vivir.
Duración: 86 minutosAño: 2019
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Martes 22 octubre – 6:30 p.m.
Lugar: Royal Films del San Juan Plaza

Somos Calentura
Jorge Navas
Esta historia combina los sonidos del Pacífico colombiano con el Hip-hop, mostrando la fuerza y el talento de los jóvenes de Buenaventura, una región que durante décadas ha sigo estigmatizada por la violencia, pero que también es reconocida por la alegría y esperanza de sus habitantes que llenan con su entusiasmo cualquier escenario.
Duración: 104 minutosAño: 2018
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Miércoles 23 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Puntos Suspensivos

Tierra de Dios
Francis Lee
Johnny Saxby es un joven granjero de Yorkshire que intenta evadirse de sus problemas con alcohol y sexo. Cuando llega al pueblo un inmigrante rumano para trabajar en la cría de ovejas, su visión de la vida cambiará de forma radical.
Duración: 104 minutosAño: 2017
País: Reino Unido. Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Viernes 25 octubre – 7:00 p.m
Lugar: Puntos Suspensivos

Vendo pipas
Juan Diego Aguirre Gómez
La masiva llegada de venezolanos a Colombia ha generado desde los más loables actos de solidaridad, hasta las peores muestras de racismo. Las calles de Cúcuta, en la frontera, son el escenario de este cortometraje que recrea un par de días en la vida de una vendedora ambulante colombiana y sus dos amigos pendencieros en su enfrentamiento con una joven venezolana a la que siente como una amenaza para conservar su trabajo.
Duración: 15 minutosAño: 2018
País: Colombia.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección 1: miércoles 23 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Casa Cultural y Restaurante El Patio
Proyección 2: Jueves 24 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Puntos Suspensivos

Yo No Me Llamo Rubén Blades
Abner Benaim
Retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina: Rubén Blades. El documental explora su carrera, su legado y las complejidades que implica mantener su fama.
Duración: 85 minutosAño: 2018
País: Panamá.
Clasificación: Mayores de 12 Años
Proyección: Viernes 25 octubre – 7:00 p.m.
Lugar: Casa Cultural y Restaurante El Patio