- Lunes 21 de Octubre
- Martes 22 de Octubre
- Miércoles 23 de Octubre
- Jueves 24 de Octubre
- Viernes 25 de Octubre
INAUGRUACIÓN
Invitado: Santiago Gamboa
Película: Le Havre
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales – Universidad Surcolombiana
Hay una condición que acompaña a los migrantes desde el comienzo de los tiempos, la ambigüedad de una vida que oscila entre la tierra que dejaron y la tierra que habitan. A esa indeterminación podríamos llamarle desarraigo. Los personajes de la obra de Santiago Gamboa son viajeros de distintas épocas y distintos continentes que se debaten entre la vida y la literatura. Una de las más dolorosas formas de la ambigüedad y el desarraigo.
HITOS DE LA MIGRACIÓN: LA FULMINACIÓN DE TODOS LOS MUROS
Invitado: Maguemati Wabgou
Película: Brooklyn
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales – Universidad Surcolombiana
Migración es un concepto amplio con un caudal bibliográfico inabarcable que precisa de un recorte orientador. Con la intención de traer los referentes más próximos para entender el fenómeno migratorio en la
coyuntura del país, tomamos los hitos del siglo XX y los recorrimos hasta llegar a la ineludible migración venezolana y al abominable muro de Trump.
LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN COLOMBIA
Invitado: Pelo Malo
Película: Kandahar
Hora: 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales – Universidad Surcolombiana
Las complejidades, los pormenores y el panorama de la migración venezolana en Colombia a partir de una mirada construida en el territorio. David García, coordinador de comunicaciones del Consejo Noruego para los Refugiados comparte un análisis contextualizado de la oleada migratoria venezolana.
¿CÓMO PENSAR LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA?
Invitada: María Teresa Ronderos
Película: La inmigrante
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Auditorio Olga Tony Vidales – Universidad Surcolombiana
Tendemos a pensar que la migración es un fenómeno coyuntural, pero desde el principio de los tiempos los hombres movieron sus cuerpos de territorio en territorio. Tendemos a creer que la migración es un problema por erradicar, pero las civilizaciones más fuertes se hicieron en base a la mezcla cultural. Tendemos a consolidar y difundir estas miradas basadas en las coberturas ligeras de algunos medios de comunicación. María Teresa Ronderos, experta en periodismo de investigación, complejizará estos prejuicios a partir de preguntas y experiencias en campo.
Pane 3 content
Donec semper vestibulum dapibus. Integer et sollicitudin metus. Vivamus at nisi turpis. Phasellus vel tellus id felis cursus hendrerit. Suspendisse et arcu felis, ac gravida turpis. Suspendisse potenti. Ut porta rhoncus ligula, sed fringilla felis feugiat eget. In non purus quis elit iaculis tincidunt. Donec at ultrices est.
Pane 4 content
Phasellus eget justo lacus. Vivamus pharetra ullamcorper massa, nec ultricies metus gravida egestas. Duis congue viverra arcu, ac aliquet turpis rutrum a. Donec semper vestibulum dapibus. Integer et sollicitudin metus. Vivamus at nisi turpis.
Pane 5 content
Donec semper vestibulum dapibus. Integer et sollicitudin metus. Vivamus at nisi turpis. Phasellus vel tellus id felis cursus hendrerit. Suspendisse et arcu felis, ac gravida turpis. Suspendisse potenti. Ut porta rhoncus ligula, sed fringilla felis feugiat eget. In non purus quis elit iaculis tincidunt. Donec at ultrices est.