INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • CINE AL TABLERO
    • TALLER DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
  • PROGRAMACIÓN
    • INVITADOS
    • ESCENARIOS
  • PELÍCULAS
    • MUESTRA CENTRAL
    • RETROSPECTIVA RUBÉN MENDOZA
    • RETROSPECTIVA LUIS ALBERTO RESTREPO
    • MUESTRA DE CINE MEXICANO
    • CORTOMETRAJES COMPETENCIA
  • PATROCINADORES

Venezuela, un país que refleja la historia de las migraciones

por Prensa Cinexcusa / miércoles, 23 octubre 2019 / Publicado en Sin categoría

Por: Laura Prada

A las 2:30p.m. el equipo de producción del Cinexcusa, abrió las puertas del auditorio Olga Tony Vidales para que estudiantes, profesores y demás personas ingresaran y empezarán a ocupar poco a poco las sillas vacías mientras se hacía una presentación de uno de los cortometrajes que se encuentran en competencia “In-fortunato del 48”.

Mientras al auditorio continuaban entrando personas, nuestro invitado se puso de pie frente a todos, tomó el micrófono y se dispuso a llevar sus recuerdos a hace aproximadamente un año donde tuvo la oportunidad de hablar frente a un auditorio con una mayor aglomeración de personas sobre la situación de los venezolanos; David García, Gerente del Consejo Noruego de Refugiados aprovechó la oportunidad en el Festival para iniciar haciendo la invitación a seguir compartiendo reflexiones y aprendiendo sobre lo que pasa con los venezolanos en el país.

Tocado emocionalmente por la historia de una familia venezolana que conoció hace un más de un año, David junto al Consejo Noruego, empezó una investigación frente a la situación de los migrantes venezolanos y la compartió con el público de Cinexcusa  a través de cifras y datos importantes.

Teniendo en cuenta que a Colombia llegan diariamente muchos venezolanos buscando oportunidades de empleo y que es necesario actuar frente a estas situaciones para suplir las necesidades tanto de ellos como migrantes y de los colombianos, García menciona que: “Como colombianos lo que no podemos hacer es olvidar nuestra historia de dolor, de sufrimiento; en Colombia hay más de 7.6 millones de personas que huyeron de sus territorios para salvar sus vidas como consecuencia del conflicto”

Durante su charla, David sugirió que las personas deberían ser más humanos frente a las situaciones que se están presentando con los venezolanos, pero esto llevó a que al final el público asistente se dividiera en dos: los que se encontraban de acuerdo y querían conocer un poco más sobre las investigaciones que él realizó junto a su equipo en la frontera de Cúcuta y Venezuela y los que decidieron tomar el micrófono para manifestar su inconformidad con la actual situación.

Para los estudiantes asistentes del Festival de Cine de Neiva Cinexcusa, es importante que como Colombianos nos solidaricemos y conozcamos a profundidad la situación que se vive no solamente en Venezuela, si no en nuestro país, ya que las migraciones es un problema que le acoge a ambos países.

Juan Cáceres, estudiante de Licenciatura en Lengua Castellana resalta que si bien la situación actual es similar a la que se tuvo en Colombia en tiempo de conflicto hace más de 12 años, actualmente es un poco diferente “Ahora es más complejo porque cuando empiezan las migraciones de Colombia, en la época del 2002 al 2003 las condiciones de vida en Venezuela eran dignas y habían posibilidades para las personas que llegaban de otros países y si ahora la situación de Venezuela está complicada política y económicamente, la condición de Colombia no es que esté bien”

Al culminar, en el auditorio se escucharon aplausos en agradecimiento a David García por compartir su investigación y de inmediato se dio inicio a la película venezolana Pelo Malo de la directora Mariana Rondón.

0

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

El foco en las historias entre líneas
Taller de actuación con Álvaro Rodríguez
El humor político de Vladdo en siete frases

Posts recientes

  • La opinión de los nadies

    Por: Juan Sebastián Arias Palomá. Los nadies, l...
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    Los jurados de la Competencia Nacional de Corto...
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    Jon Lee Anderson es un periodista consagrado. M...
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    Sofía Oggioni, bióloga y directora de fotografí...
  • El jazz: la lucha melódica

    El invitado extranjero Lionel Forzati estuvo en...

Comentarios recientes

  • Unreal engine en Sample Page
  • 먹튀검증업체 en Sample Page
  • Ahmad Harkins en Sample Page
  • Pelatihan ISO 17025 en Sample Page
  • become a payment processor en Sample Page

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • Noticias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • La opinión de los nadies

    0 comments
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    0 comments
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    0 comments
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    0 comments
  • El jazz: la lucha melódica

    0 comments
  • SOCIALÍZATE
CINEXCUSA

© 2020 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

SUBIR