INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • TALLER DE MÚSICA PARA CINE
    • CINE AL TABLERO
    • MUESTRA DE CORTOMETRAJES INVITADA
  • PROGRAMACIÓN
  • PELÍCULAS
    • TEATRO PIGOANZA
    • UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
  • CORTOS
    • COMPETENCIA NACIONAL
    • MUESTRA INVITADA
  • INVITADOS
  • PATROCINADORES

Del basta ya, al nunca más

por Prensa Cinexcusa / jueves, 22 octubre 2020 / Publicado en Sin categoría

Roberto Herrscher, director de la carrera de periodismo de la Universidad Alberto Hurtado de Chile compartió siete pasos importantes para decir “¡Basta ya!” y “Nunca más”.

Por María Jimena Bello-Martínez

Herrscher es argentino, trabajó para la Deutsche Welley y actualmente vive en Chile. Hace unos años, su amiga y periodista Maryluz Vallejo le mostró el informe “¡Basta ya!” (Colombia) y “Nunca más” (Argentina), doceumtnos que relatan los crimines y desaparición estos países.

A continuación, siete pasos para construir un país vivible y las respectivas obras recomendadas:

Paso 1: Gritar “¡Basta ya!”

Denuncia, noticia, fotos, vídeos, documentos. “Basta de matar, “desaparecer”, amenazar, crear terror, acallar, ocultar pruebas. Colombia todavía está sumida en un mundo de crímines y de muerte”, Herrscher.

Publicación: Operación Masacre de Rodolfo Walsh (1957), padre de la novela de no ficción.

Paso 2:  Memoria

Testimonios, entrevista, reflexión.  “Es importante que haya un mínimo de seguridad para contar la memoria y así constituir el camino hacia un país vivible”, Herrscher.

Publicación: La noche de Tlatelolco (1957) de Elena Poniatowska

Paso 3: Verdad

Investigación de datos, periodismo narrativo y literario. Saber qué pasó, dónde cuándo, quién lo hizo, quién lo permitió, cuáles eran las víctimas directas e indirectas, cómo pasó y por qué sucedió.

“La verdad es incómoda para el poder. Si no hay incomodidad entonces se trata de relaciones públicas. No significa que todo periodismo deba causa este efecto, pero si debe ser así si se habla de violaciones a derechos humanos, corrupción, masacres”, Herrscher.

Publicación: La Vida secreta literaria de Augusto Pinochet (2013), Juan Cristóbal Peña.

Paso 4: Justicia, juicio y camino.

Requiere de voluntad política, leyes, acusaciones, periodismo judicial y manejo de documentos. “Tuve la oportunidad de ver los juicios militares en Argentina”, Herrscher.

Publicación: El arte del asesinato político (2009), Francisco Goldman.

Paso 5: Justicia, reparación y resarcimiento

Crónica, ensayos. Informes. “Muchas veces la sociedad cree que las víctimas están ahí por dinero”, Herrscher.

Publicaciones: Los Escogidos (2012), Patricia Nieto; Frutos Extraños (2000), Leila Guerriero

Paso 6: (Re) conciliación (Re) construcción

Reconocer al otro, reparar respetar. Crónicas. “Es el momento donde se puede pensar en el futuro, en un construir una sociedad vivible”, Herrscher.

Publicaciones: El factor humano (2008), John Carlin.

Paso Nunca mas

“Es importante convocar todas las formas de contar, todas las artes. Ernesto Sábato con su prólogo en Nunca Más. Otros escritores de Latinoamérica también han aportado desde sus obras: Julio Cortázar, Gioconda Belli, como para mencionar algunos. Por supuesto, son muchas las voces que han dicho —Nunca más—”, Herrscher.

44
  • Tweet

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

Las causas del conflicto siguen vivas: Melo
La mirada de Natalia Botero y la memoria en su obturador
Taller de actuación con Álvaro Rodríguez

Posts recientes

  • CINEXCUSA: 16 Años Contando Historias

    Por: Walter Steven Villabon Trujillo Un pequeño...
  • CAPARRÓS CREA UNA PALABRA Y REINVENTA EL CONTINENTE

    Por: Walter Steven Villabon Trujillo Acaba la v...
  • UN CIERRE CARGADO DE MUSICA

    Por: Walter Steven Villabon Trujillo La música ...
  • SIEMPRE NECESITAMOS DE OTROS

    Por: Walter Steven Villabon Trujillo En el últi...
  • “Tenemos ganadores de la Competencia de Cortometrajes”

    Con una selección oficial de 20 cortometrajes e...

Comentarios recientes

  • ulaş utku bozdoğan en Sample Page
  • judi online 24jam en Sample Page
  • idnpoker en Sample Page
  • link alternatif idn poker en Sample Page
  • visit here en Sample Page

Archivos

  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • Noticias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • CINEXCUSA: 16 Años Contando Historias

    0 comments
  • CAPARRÓS CREA UNA PALABRA Y REINVENTA EL CONTINENTE

    0 comments
  • UN CIERRE CARGADO DE MUSICA

    0 comments
  • SIEMPRE NECESITAMOS DE OTROS

    0 comments
  • “Tenemos ganadores de la Competencia de Cortometrajes”

    0 comments
  • SOCIALÍZATE
CINEXCUSA

© 2021 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

SUBIR