INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 18 Número 41-56 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • PROGRAMACIÓN
  • INVITADOS
  • PELÍCULAS
    • LARGOMETRAJES
    • CORTOMETRAJES
  • PATROCINADORES
  • ASOCOOPH

DOS AMANTES DEL CINE DOCUMENTAL EN CINEXCUSA

por Prensa Cinexcusa / jueves, 28 octubre 2021 / Publicado en Noticias

Por: Walter Steven Villabon

El tercer día del Cinexcusa comenzó con nubes en toda la ciudad de Neiva, pero a medida que se iba acercando el primer conversatorio el sol iba saliendo y el calor amable de la ciudad se estaba haciendo sentir. Con esto, la primera charla de la tarde comenzaba y Juan Carlos Albarracín, realizador audiovisual, entrevistaba al gran director de cine Antonio Dorado, reconocido por producciones como: Amores Peligrosos, El Rey, Te amo Ana Elisa y Apaporis: Secreto de la selva. Este último fue el largometraje que lo llevó a adentrarse en la selva amazónica y acercarse a la naturaleza.

El cine y las periferias

Según Antonio, en Cali se creó el imaginario de que desde el cine se podían contar las historias de las periferias, las historias que había por contar, porque Colombia es un país de regiones, “la idea es descentralizar la cultura” y la Cali de ese entonces permitió que se mostrara las visiones de las regiones.

La entrevista entre estos dos amantes de la imagen y la producción les acercó más a uno de los temas centrales del Cinexcusa: el ambiente y la sostenibilidad, preguntando cómo comenzó APAPORIS, a lo cual Antonio Dorado respondió: “Esta historia me estaba invitando a mí”, cuando varios amigos le recomendaron leerse el libro El Río de Wade Davis y en su proceso de lectura este le hizo darse cuenta lo mucho que desconocía su territorio, cultura e historia de Colombia. Pero la casualidad más grande fue cuando otro conocido lo acercó a Davis y le permitió tener una entrevista con él. Así comenzó todo, un proyecto que adaptaba el libro y buscaba ser ficción con una buena historia.

Lo que ellos nos pueden enseñar

“Hay que tener mucha humildad frente al conocimiento de los indígenas”, mencionaba Dorado. Interesarse, comprenderles, defender sus derechos y conocimientos, porque quienes conocen mejor los bosques son ellos. Las comunidades han sido quienes han enseñado cómo se puede convivir de manera respetuosa con la naturaleza, el problema es cuando llega el pensamiento del hombre occidental, su extractivismo. Pero también es labor de las personas proteger el territorio ante esa mezquina búsqueda del oro, que lleva a secar los ríos, desapareciendo el bosque en Colombia.

Una de las ideas centrales de esta entrevista es que entre las labores de los documentalistas está seguir contando estas historias y seguir denunciando estos excesos.

 

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

El Arte de Buscar bajo la Alfombra
8 claves para entender la perspectiva género
“VENIMOS A DISCUTIRLO TODO, NO SOLO TEMAS DE GÉNERO”

Posts recientes

  • CONVOCATORIA CORTOMETRAJES CINEXCUSA 2025

    El cine colombiano se renueva constantemente, y...
  • Hasta pronto

    Por: Sonia Catalina Castañeda La casa cultural ...
  • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

    Por: Sonia Catalina Castañeda Cinexcusa felicit...
  • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

    Por: Sonia Catalina Castañeda Del 16 al 18 de o...
  • La ciencia ficción siempre lo supo

    Por: Sonia Catalina Castañeda “La ciencia ficci...

Comentarios recientes

    Archivos

    • julio 2025
    • octubre 2024
    • junio 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • CONVOCATORIA CORTOMETRAJES CINEXCUSA 2025

      0 comments
    • Hasta pronto

      0 comments
    • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

      0 comments
    • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

      0 comments
    • La ciencia ficción siempre lo supo

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR