INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 18 Número 41-56 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • PROGRAMACIÓN
  • INVITADOS
  • PELÍCULAS
    • LARGOMETRAJES
    • CORTOMETRAJES
  • PATROCINADORES
  • ASOCOOPH

“En tierras lejanas uno no es nadie”

por Prensa Cinexcusa / jueves, 24 octubre 2019 / Publicado en Noticias

El cuarto día del Festival de Cinexcusa empezó de la mejor manera; asistentes del colegio Anglocanadiense de la ciudad de Neiva cumplieron la cita con el equipo de “Diálogos sin nombre” quienes después de 6 semanas sin publicar algún podcast, llegaron al Festival para realizar en vivo desde el escenario del “Olga Tony Vidales”.

Con una amistad de más de 10 años, el cirujano Adonis Tupac, el abogado Luis Pacheco, el periodista y director del TEDxNeiva Rafael Sánchez, la poeta Ana Patricia Collazos y el asesor juridico, Vladimir Salazar, optaron por crear “Diálogos sin Nombre” un podcast polifónico que desde hace 8 meses, presenta la mirada de sus 5 integrantes sobre gran variedad de temas, pero que en esta ocasión para hablar de las migraciones.

Para romper el hielo, Tupac hizo mención de la época de las migraciones colombianas, haciendo la invitación a recordar que en ese momento “Venezuela era nuestro hermano rico”. Para Adonis existen diferentes tipos de migraciones, aunque para sus compañeros el tema de “clasificarlas” es complicado ya que consideran que el ser humano es migrante por naturaleza.

Referenciando la situación de Ulises, en el libro La odisea que aunque se va de Suipacha, siempre quiere regresar, Ana Patricia toma en cuenta las situaciones de fuerza mayor que hace que cierta población sea migrante, pero hace énfasis en que como seres humanos “Somos unos permanentes inconformes” que buscamos ir siempre en busca de más, de mejores posibilidades de las que ya tenemos.

Con la atención permanente de los jóvenes estudiantes que los acompañaron en la apertura del penúltimo día de festival, “Diálogos sin Nombre” continuó realizando un análisis enfático en la situación actual del país con los migrantes venezolanos y de sus historias personales. En sus profesiones han tenido la oportunidad de salir de su ciudad y radicarse en otras e incluso salir del país por motivos académicos; esto les permitió vivir experiencias en torno al arraigo y desarraigo de sus raíces, como en el caso de Patricia que durante la charla compartió su experiencia del trabajo en medios que hizo en Armenia durante 10 años y que después de un tiempo radicada allí, le dieron un papel en torno al acento Opita, teniendo en cuenta que ella es perteneciente al Huila, pero al estar tanto tiempo fuera de su ciudad, ya había perdido la facilidad de expresarse con este acento.

De poesía, música, risas y fuertes aplausos se llenó el auditorio central de la Universidad Surcolombiana, durante el podcast. Tan ameno fue el ejercicio que los asistentes se animaron a leer sus escritos sobre las migraciones, que fueron redactados desde experiencias propias.

Con una invitación a dejar de un lado la endogamia desde las instituciones estudiantiles y a ser más empáticos a la hora de tratar al migrante e incluso a los turistas, los cinco integrantes de “Diálogos sin Fronteras” despidieron su programa y con ello del Festival Cinexcusa, sin antes decir que “No se puede estigmatizar a nadie si no se conocen sus antecedentes” Vladimir.

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

Los sonidos de la inclusión
Las luchas sociales desde el escenario político
Cultura narco, bastión de consumo

Posts recientes

  • Hasta pronto

    Por: Sonia Catalina Castañeda La casa cultural ...
  • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

    Por: Sonia Catalina Castañeda Cinexcusa felicit...
  • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

    Por: Sonia Catalina Castañeda Del 16 al 18 de o...
  • La ciencia ficción siempre lo supo

    Por: Sonia Catalina Castañeda “La ciencia ficci...
  • Hemos perdido la guerra

    Por: Sonia Catalina Castañeda Desde las 2:00 p....

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • junio 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Hasta pronto

      0 comments
    • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

      0 comments
    • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

      0 comments
    • La ciencia ficción siempre lo supo

      0 comments
    • Hemos perdido la guerra

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR