INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 18 Número 41-56 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • PROGRAMACIÓN
  • INVITADOS
  • PELÍCULAS
    • LARGOMETRAJES
    • CORTOMETRAJES
  • PATROCINADORES
  • ASOCOOPH

¿QUÉ ES EL SENDERO DE LA ANACONDA?: UN PARAÍSO

por Prensa Cinexcusa / martes, 26 octubre 2021 / Publicado en Noticias

Por: Walter Steven Villabón Trujillo

Todo surge en un café hablando de la selva. Rodeado de personajes como el antropólogo Wade Davis y el escritor Hector Abad Faciolence se iba dando la idea de que El sendero de la anaconda se relacionaba con el agua, el nacimiento y la generación de vida, en donde Davis hablaba de aquel camino que comenzaba desde los Andes hasta el Pacífico. Un sendero donde “todo nace”. Esto se convirtió en un “rivermovie” y sale de la necesidad de mostrarle al público un recorrido difícil de lograr.

Sobre este punto de partida, esta semilla que germinó en película hablaron el cineasta colombiano Alessandro Angulo y el crítico de cine Augusto Bernal.

“Un mundo en el que los exploradores no existen porque todo está explorado”

En ese mundo existe Martin von Hildebrand, alguien que nunca permitió que el éxito se le subiese a la cabeza metiéndose 50 años en el Amazonas, sacando proyectos impensables, manteniéndose allá y siendo capaz de recoger toda la información posible de las etnias, sin perder el sentido social y humano de los personajes con los que se ha relacionado.

Esa esencia de la exploración fue lo que llevó que en un vuelo de Satena, desde el cielo se viese ese “estadio natural” y que Martín se metiese a la selva a buscar esa estructura con un compañero indígena por meses sin nada que comer y beber, hasta que se encontraron con su “puerta” y lo enorme que era esta montaña, del tamaño de Monserrate, con un hueco en todo su centro, donde se veía pura selva y naciesen dos ríos, uno de ellos el Apaporis.

El respeto por lo nuestro

Los indígenas de la región vienen cuidando ese territorio por años, no se habló mucho sobre los minerales que se encontraban ahí, pero una minera canadiense intentó sacar oro de una cascada sagrada. Lo que el documental hizo fue “contar una realidad” que no se conocía y acabando con esa noción de que el colombiano no respeta las cosas.

El Sendero de la Anaconda sirvió para mostrarle a los colombianos esa “Colombia que no conocían” y permitió que este se volviera “el documental colombiano más visto en la historia”, logrando que en Netflix tuviese un buen impacto.

No solo esto, la relación con las comunidades fue muy buena, estas percibían que se quería contar la historia de ellos. Y por eso, para Alessandro Angulo, si no hubiese sido documentalista, seguiría siendo director. Porque en el set él podría estar ahí, “contando historias” y puede decir que si el paraíso existe, existe allá, porque la definición de “paraíso” es ese lugar donde “Uno pueda estar bien”.

 

  • Tweet

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

Diez reflexiones a un año de la firma de los acuerdos
8 claves para hacer cine desde la periferia
Los jóvenes de América Latina, un motor de cambio

Posts recientes

  • Hasta pronto

    Por: Sonia Catalina Castañeda La casa cultural ...
  • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

    Por: Sonia Catalina Castañeda Cinexcusa felicit...
  • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

    Por: Sonia Catalina Castañeda Del 16 al 18 de o...
  • La ciencia ficción siempre lo supo

    Por: Sonia Catalina Castañeda “La ciencia ficci...
  • Hemos perdido la guerra

    Por: Sonia Catalina Castañeda Desde las 2:00 p....

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • junio 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Hasta pronto

      0 comments
    • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

      0 comments
    • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

      0 comments
    • La ciencia ficción siempre lo supo

      0 comments
    • Hemos perdido la guerra

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR