INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • CINE AL TABLERO
    • TALLER DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
  • PROGRAMACIÓN
    • INVITADOS
    • ESCENARIOS
  • PELÍCULAS
    • MUESTRA CENTRAL
    • RETROSPECTIVA RUBÉN MENDOZA
    • RETROSPECTIVA LUIS ALBERTO RESTREPO
    • MUESTRA DE CINE MEXICANO
    • CORTOMETRAJES COMPETENCIA
  • PATROCINADORES

Top 4: El teatro humaniza el Posconflicto

por Prensa Cinexcusa / martes, 24 octubre 2017 / Publicado en Noticias, Sin categoría

“Cambiar los espacios de la guerra por espacios culturales, es muy difícil”, afirmó Álvaro Rodríguez al iniciar el conversatorio ‘¿Y ahora qué narramos?’ del 12º Festival de Cine de Neiva Cinexcusa. Durante una charla de al menos cuarenta minutos con Jhorman Farfán, un convencido como él, de la importancia del teatro y del arte en la construcción de una sociedad más justa y en paz, el reconocido actor y director de teatro hizo hincapié en la importancia que tiene el arte en la humanización de la sociedad.

Por Gustavo Patiño

  1. “El cuento de la paz no es simplemente una firma, vamos a combatir la guerra con arte. ¿El arte de qué se alimenta si no es de los conflictos humanos? Los personajes no son buenos o malos, son como las personas, complejas. Todos tenemos chucha y pecueca”.
  2. El arte no soluciona nada, no tenemos por qué pedirle al arte las soluciones que debemos dar nosotros los humanos lo que sí tiene que ver con el arte, es que este humaniza. “Más que una respuesta, lo que importa es una pregunta bien hecha”.
  3. “Más que una respuesta, lo que importa es una pregunta bien hecha, para nosotros los artistas es muy importante hacer lo que se nos dé la gana, inventar lo que nos dé la gana, tocar nuestras utopías, nuestros sueños”.
  4. “Aprender sobre nuestros gustos, lo que queremos, lo que somos, para por lo menos poner a sonreír el corazón una vez al día”.
3
  • Tweet

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

La silla vacía: otra forma de cubrir el narcotráfico
“Para Crear otra Realidad Primero hay que Soñarla”
Narrativas de un país variopinto

Posts recientes

  • La opinión de los nadies

    Por: Juan Sebastián Arias Palomá. Los nadies, l...
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    Los jurados de la Competencia Nacional de Corto...
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    Jon Lee Anderson es un periodista consagrado. M...
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    Sofía Oggioni, bióloga y directora de fotografí...
  • El jazz: la lucha melódica

    El invitado extranjero Lionel Forzati estuvo en...

Comentarios recientes

  • summer swimming gigs en Sample Page
  • Vidalista 60mg en Sample Page
  • 먹튀사이트 en Sample Page
  • Magic Mushroom Grow Kits en Sample Page
  • 샌즈카지노 en Sample Page

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • Noticias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • La opinión de los nadies

    0 comments
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    0 comments
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    0 comments
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    0 comments
  • El jazz: la lucha melódica

    0 comments
  • SOCIALÍZATE
CINEXCUSA

© 2020 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

SUBIR