INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • TALLER DE ACTUACIÓN
    • CINE AL TABLERO
  • PROGRAMACIÓN
  • PELÍCULAS
    • UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
    • ROYAL FILMS
  • CORTOS
  • INVITADOS
  • PATROCINADORES

“NO APRENDÍ HACER ACTIVISMO EN LA ACADEMIA, LO APRENDÍ EN LA PRÁCTICA”

por Prensa Cinexcusa / martes, 26 octubre 2021 / Publicado en Noticias

Por: Juan Sebastián Arias Palomá

La decimo sexta versión del Festival de cine de Neiva Cinexcusa, nuevamente, levanta el telón escénico de una coyuntura álgida y ancestral. El ambiente es el foco para los reflectores, por la mirada aguda, en propiedad y consciente de Francia Márquez Mina. Lectura ambiental y social que estuvo tras bambalinas por décadas; sucumbida en ostracismo y segregación, permitiendo el auspicio del extractivismo en los territorios, que ahora Cinexcusa proyecta en sus pantallas.

Mujer afro en luchas ambientales y sociales

Justifica Francia Márquez que, para entender y reparar el machismo y racismo sistemático, debemos tener una visión desde lo colectivo, comunitario y social. No sirve luchar por los derechos de unos, si desconocemos los de otros. Asimismo, acentuó en construir una casa común habitada por la “familia extensa”. Aquella donde el todas, todos y todes viven en igualdad de condiciones.

Con voz serena y frunciendo la mirada hacia la cámara, Francia recordó su pasado doméstico donde protagonizó la humillante tercerización laboral, sumando a la extensa lista de violencia, la ignominia que padecen la mayoría de mujeres étnicas y rurales.

Acto que, retornó a Francia a la siembra de yuca. Descartando la mirada obtusa de que las ciudades son sinónimo de civilización, encarnando la lucha principal del siglo XXI contra el patriarcado colonialista. Haciendo intrínseca la reivindicación del trabajo comunitario y ambiental, “aunque venga en empaque de plástico, no es fuente de vida”, dijo Francia Márquez para redondear

El sistema capitalista oscureció la mirada de lo obvio pero fundamental. Nos llevó a desconocer lo trascendente del cultivo orgánico, la preservación del agua y el cuidado del oxígeno sobre los ecosistemas. La industria y el mercado tienen que entender que, sin los recursos naturales, la economía no es más que alaraca. En Colombia, por ejemplo, cómo es posible que con tanta biodiversidad no producimos lo que nos comemos.

Soy porque somos

El activismo ambiental nace desde que una madre ve a su hijo con hambre; y cuidar la casa grande radica en que todos vivamos en óptimas condiciones. Porque de manera directa o indirecta, todos y todas tenemos responsabilidad por la crisis ambiental.

Ya Mandela lo dijo con su Ubuntu, “soy porque somos”. Fuerza en procura de emancipar las libertades raciales, de género, ambientales y sociales para todos los seres vivos huéspedes de la pacha mama.

Así, culminando su magistral intervención, despide con pronunciada sonrisa a toda la comunidad del Cinexcusa. Para Francia Márquez Mina, un abrazo ancestral.

 

3
  • Tweet

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

El jazz: la lucha melódica
Cinexcusa: la excusa perfecta para disfrutar el cine
8 historias de conflicto, resistencia y paz en El Pato, Caquetá.

Posts recientes

  • ¡Cinexcusa 18 años!

    Por: Sonia Catalina Castañeda “Gracias al Cinex...
  • “Mi película no tiene binarismo de género”

    Por: Sonia Catalina Castañeda “El cine sobre la...
  • Los sonidos de la inclusión

    Por: Sonia Catalina Castañeda “Qué viva la educ...
  • Desde las tinieblas hacia la luz

    Por: Sonia Catalina Castañeda “El cine es una m...
  • NosotrEs

    Por: Sonia Catalina Castañeda Barrientos El cli...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • ¡Cinexcusa 18 años!

      0 comments
    • “Mi película no tiene binarismo de género”

      0 comments
    • Los sonidos de la inclusión

      0 comments
    • Desde las tinieblas hacia la luz

      0 comments
    • NosotrEs

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR