INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 18 Número 41-56 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • PROGRAMACIÓN
  • INVITADOS
  • PELÍCULAS
    • LARGOMETRAJES
    • CORTOMETRAJES
  • PATROCINADORES
  • ASOCOOPH

«Para Crear otra Realidad Primero hay que Soñarla»

por Prensa Cinexcusa / viernes, 07 agosto 2015 / Publicado en Noticias

 

El enfoque de género en los Acuerdos de Paz, la mirada latinoamericana sobre el cine y la protesta  virtual a través de redes sociales fueron los temas del tercer día del 11° Festival de Cine de Neiva Cinexcusa.

“José me empujó a la cama y puso su pesado pie en mi pecho. Su bota militar olía a mierda de perro y él a sudor. Deseé desaparecer mientras desabrochaba su pantalón. ¿Ya le gustan los hombres?, dijo antes de irse”.

El testimonio está guardado en las páginas de Voces ignoradas, un informe de la Defensoría del Pueblo. Isabela Quintero Ortiz lo compartió con el público del auditorio Olga Tony Vidales. “El cuerpo de las mujeres termina siendo el botín de la guerra”, les dijo. La escuchó una señora de cabello corto y blanco; también jóvenes y  niños vestidos de uniforme colegial. La tercera jornada de 11° Festival Cinexcusa habló de las mujeres en la construcción de la paz.

Hacer parte de la Corporación Casa de la Memoria Quipu Huasi del área Mujer y Género le ha permitido a Isabela conocer de cerca la cruda realidad por la que han pasado las mujeres en el conflicto armado. Por eso para ella es excepcional que el Acuerdo Final firmado por el Gobierno y las FARC tenga como principio la igualdad y el enfoque de género.

“Su éxito es crucial para alcanzar la paz duradera y sostenible del país porque permite garantizar que en el momento de impartir justicia y reparación se haga con visión igualitaria hacia hombres y mujeres. Se nos reconoce como ciudadanas y sujetos de derecho”, comentó la comunicadora.

Minutos después los asistentes conocieron Chocó, la historia de una mujer que debe soportar el machismo de su marido en medio de la selva de este departamento colombiano. Las luces se apagaron, el proyector se encendió.

Yenny Chaverra devolvió la claridad al recinto para hablar de Retina Latina. La vieron presentando el proyecto junto a su maletín azul y rosa colgado de la poltrona donde estuvo sentada. “Cinexcusa abre puertas a otro tipo de producciones cinematográficas con un cine enfocado en las realidades de nuestros pueblos latinoamericanos que deben ser reproducidos más allá de las fronteras”, fueron sus palabras antes de bajar del escenario.

Los jóvenes tienen la palabra 

Mientras el vendedor de jugos de mandarina ubicado afuera de la Universidad Surcolombiana hacía cuentas del día, el Olga Tony Vidales se preparaba para la siguiente función. Un río juvenil entró a escuchar la entrevista dirigida por el escritor Juan Carlos Garay. Los que dieron las respuestas tienen miles de seguidores en YouTube.

William Francisco Daza e Isabela Cantos dijeron que evitan temas controversiales como la política. “No quiero generar división”, expresó William. “Yo prefiero ver otras realidades a través de los libros”, agregó Isabela. “Es deber de nosotros abrir los ojos a los demás sobre la realidad social del país”, contrastó la youtuber huilense Valentina Duque ganándose el aplauso del público.

Garay cerró las opiniones diciendo que para crear otra realidad primero hay que soñarla; diciendo que los invitados solo transmiten directamente sus emociones y esa es su manera particular de ver el mundo. Aun con el calor todos los espectadores se quedaron a ver Los Nadie.

Por: Juan Sebastián Arias Palomá. 

  • Tweet
Etiquetado bajo: convergence, niches, strategic

About Prensa Cinexcusa

What you can read next

¡Cinexcusa 18 años!
Una excusa para que el olvido no gane
Top 4: El teatro humaniza el Posconflicto

Posts recientes

  • Hasta pronto

    Por: Sonia Catalina Castañeda La casa cultural ...
  • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

    Por: Sonia Catalina Castañeda Cinexcusa felicit...
  • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

    Por: Sonia Catalina Castañeda Del 16 al 18 de o...
  • La ciencia ficción siempre lo supo

    Por: Sonia Catalina Castañeda “La ciencia ficci...
  • Hemos perdido la guerra

    Por: Sonia Catalina Castañeda Desde las 2:00 p....

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2024
    • junio 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • julio 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • julio 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • febrero 2019
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2015

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Hasta pronto

      0 comments
    • Ganadores de la competencia Nacional de cortometrajes

      0 comments
    • Cine al tablero: más de 10 colegios públicos estuvieron en el cinexcusa

      0 comments
    • La ciencia ficción siempre lo supo

      0 comments
    • Hemos perdido la guerra

      0 comments
    • SOCIALÍZATE
    CINEXCUSA

    © 2022 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

    SUBIR