INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
CONTACTO: +57 320 477 6255
  • LOGIN

CINEXCUSA

CINEXCUSA

CINEXCUSA es un festival de cine temático

+57 320 477 6255
E-mail: festivalcinexcusa@gmail.com

Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
Calle 17 A Número 47 A - 39 | Neiva | Colombia | Suramérica

Open in Google Maps
  • FESTIVAL
    • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRA HISTORIA
    • LA CIUDAD
  • SECCIONES
    • MUESTRA CENTRAL
    • MUESTRA DE CINE COLOMBIANO
    • COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
    • CINE AL TABLERO
    • TALLER DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
  • PROGRAMACIÓN
    • INVITADOS
    • ESCENARIOS
  • PELÍCULAS
    • MUESTRA CENTRAL
    • RETROSPECTIVA RUBÉN MENDOZA
    • RETROSPECTIVA LUIS ALBERTO RESTREPO
    • MUESTRA DE CINE MEXICANO
    • CORTOMETRAJES COMPETENCIA
  • PATROCINADORES

Convocatoria Nacional de Cortometrajes 2017

sábado, 22 agosto 2015 por Prensa Cinexcusa

Hasta el 21 de agosto estará abierta la convocatoria de la Competencia Nacional de Cortometrajes 2017. Todos los realizadores audiovisuales de Colombia pueden postular sus trabajos producidos en los últimos dos años. Se recibirán cortometrajes (entre 1 y 10 minutos) en las categorías ficción o documental.

Los cortometrajes serán exhibidos durante el Cinexcusa. Un jurado compuesto por 3 personas que correspondan al área audiovisual determinará el ganador el cada categoría. Cada cortometraje ganador en cada categoría recibirá un millón de pesos mcte ($1.000.000).

Exhibición Cortometrajes Seleccionados

Dónde: Universidad Surcolombiana – Sede Central
Cuándo: 23 al 27 de octubre
Hora: 8:30 a.m. / 2:30 p.m. / 6:30 p.m.

capitalconvergencemarketsstrategic
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

“Para Crear otra Realidad Primero hay que Soñarla”

viernes, 07 agosto 2015 por Prensa Cinexcusa

 

El enfoque de género en los Acuerdos de Paz, la mirada latinoamericana sobre el cine y la protesta  virtual a través de redes sociales fueron los temas del tercer día del 11° Festival de Cine de Neiva Cinexcusa.

“José me empujó a la cama y puso su pesado pie en mi pecho. Su bota militar olía a mierda de perro y él a sudor. Deseé desaparecer mientras desabrochaba su pantalón. ¿Ya le gustan los hombres?, dijo antes de irse”.

El testimonio está guardado en las páginas de Voces ignoradas, un informe de la Defensoría del Pueblo. Isabela Quintero Ortiz lo compartió con el público del auditorio Olga Tony Vidales. “El cuerpo de las mujeres termina siendo el botín de la guerra”, les dijo. La escuchó una señora de cabello corto y blanco; también jóvenes y  niños vestidos de uniforme colegial. La tercera jornada de 11° Festival Cinexcusa habló de las mujeres en la construcción de la paz.

Hacer parte de la Corporación Casa de la Memoria Quipu Huasi del área Mujer y Género le ha permitido a Isabela conocer de cerca la cruda realidad por la que han pasado las mujeres en el conflicto armado. Por eso para ella es excepcional que el Acuerdo Final firmado por el Gobierno y las FARC tenga como principio la igualdad y el enfoque de género.

“Su éxito es crucial para alcanzar la paz duradera y sostenible del país porque permite garantizar que en el momento de impartir justicia y reparación se haga con visión igualitaria hacia hombres y mujeres. Se nos reconoce como ciudadanas y sujetos de derecho”, comentó la comunicadora.

Minutos después los asistentes conocieron Chocó, la historia de una mujer que debe soportar el machismo de su marido en medio de la selva de este departamento colombiano. Las luces se apagaron, el proyector se encendió.

Yenny Chaverra devolvió la claridad al recinto para hablar de Retina Latina. La vieron presentando el proyecto junto a su maletín azul y rosa colgado de la poltrona donde estuvo sentada. “Cinexcusa abre puertas a otro tipo de producciones cinematográficas con un cine enfocado en las realidades de nuestros pueblos latinoamericanos que deben ser reproducidos más allá de las fronteras”, fueron sus palabras antes de bajar del escenario.

Los jóvenes tienen la palabra 

Mientras el vendedor de jugos de mandarina ubicado afuera de la Universidad Surcolombiana hacía cuentas del día, el Olga Tony Vidales se preparaba para la siguiente función. Un río juvenil entró a escuchar la entrevista dirigida por el escritor Juan Carlos Garay. Los que dieron las respuestas tienen miles de seguidores en YouTube.

William Francisco Daza e Isabela Cantos dijeron que evitan temas controversiales como la política. “No quiero generar división”, expresó William. “Yo prefiero ver otras realidades a través de los libros”, agregó Isabela. “Es deber de nosotros abrir los ojos a los demás sobre la realidad social del país”, contrastó la youtuber huilense Valentina Duque ganándose el aplauso del público.

Garay cerró las opiniones diciendo que para crear otra realidad primero hay que soñarla; diciendo que los invitados solo transmiten directamente sus emociones y esa es su manera particular de ver el mundo. Aun con el calor todos los espectadores se quedaron a ver Los Nadie.

Por: Juan Sebastián Arias Palomá. 

convergencenichesstrategic
Leer más
  • Publicado en Noticias, Sin categoría
No Comments

Posts recientes

  • La opinión de los nadies

    Por: Juan Sebastián Arias Palomá. Los nadies, l...
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    Los jurados de la Competencia Nacional de Corto...
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    Jon Lee Anderson es un periodista consagrado. M...
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    Sofía Oggioni, bióloga y directora de fotografí...
  • El jazz: la lucha melódica

    El invitado extranjero Lionel Forzati estuvo en...

Comentarios recientes

  • Clemente Vanniello en Sample Page
  • 울산출장 en Sample Page
  • Virginia office movers en Sample Page
  • 먹튀사이트 en Sample Page
  • ocala roofing contractors en Sample Page

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • Noticias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • La opinión de los nadies

    0 comments
  • Tenemos ganadores de la competencia nacional de cortometrajes 2020

    0 comments
  • Jon Lee Anderson: “No escribo novelas, la realidad me basta”

    0 comments
  • Cine colombiano: una mirada desde la dirección de fotografía

    0 comments
  • El jazz: la lucha melódica

    0 comments
  • SOCIALÍZATE
CINEXCUSA

© 2020 All rights reserved Festival de Cine de Neiva CINEXCUSA.

SUBIR